lunes, 16 de mayo de 2016
Bienvenidos a mi nuevo blog
En este blog vamos a conocer sobre las conservaciones de los alimentos, pero primero comenzaremos por saber que es la Agroindustria.
AGROINDRUSTRIA
La Agroindustria desarrolla temas generales relacionados con la producción, trasformación, conservación y distribución de materias primas de origen agrícola, pecuario y pesquero. Contiene temas como son los conceptos y definiciones sobre agroindustria, cadenas y sistema agroalimentario, calidad y composición físico química y microbiologica de la leche, la carne, el pescado y de frutas y hortalizas.
CONSERVACIÓN DE LOS ALIMENTOS
La conservación de los alimentos se basa en preservar su comestibilidad, su sabor y sus propiedades nutricionales. Esto implica que se debe inhibir el crecimiento de los microorganismos y retrasar la oxidación de las grasas que provocan que los alimentos se pongan rancios.
MÉTODOS DE CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS
Años atrás se buscaba el mejor modo de conservar, bien porque había épocas de escasez, o bien porque no se producía. Gracias a esta búsqueda, actualmente se dispone de sistemas de conservación de alimentos adecuados, ya que un alimento antes de llega a la mesa ha sido manipulado o transformado.
Los Tipos De Conservación De Los Alimentos Se Clasifican En:
CONSERVACIÓN POR FRÍO
- Refrigeración: Existe un descenso de temperatura, lo que reduce la velocidad de las reacciones químicas y la proliferación de los microorganismos.

- Congelación: La temperatura que se aplica es inferior a 0°C, provocando que parte del agua del alimento se convierta en hielo. Es importante efectuar la congelación en el menor tiempo y a una temperatura muy baja, para que la calidad del producto no se vea afectada. La temperatura optima es de 18°C o inferior.
- Ultracongelacion: Consiste en descender la temperatura del alimento mediante diferentes procesos como aire frió, placas o inmersión en liquido a muy bajas temperaturas.
La congelación y la ultracongelacion son los métodos de conservación que menos alteraciones provocan en el alimento.
CONSERVACIÓN POR CALOR
- Escaldado: Consiste en un paso previo a la congelación de algunos vegetales para mejorar la conservación. Las verduras, una vez limpias, se sumergen en agua hirviendo; posteriormente se envasan en bolsas de congelación, al vació e indicando la fecha de congelación inicial.
- Esterilización: Este proceso si elimina los germenes y las esporas. Se aplica al alimento temperaturas que rondan los 115°C. Los alimentos en este proceso se ven afectados en sus características organolepticas.
MÉTODOS QUÍMICOS
- Salazón: Se basa en la adición d sal mas o menos abundante, de tal forma que la sal capta el agua provocando la deshidratacion del alimento.

- Ahumado: Es una mezcla de desecación y salazón
- Acidificacion: Es un método basado en la reducción del PH del alimento que impide el desarrollo de microorganismos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)